lunes, 17 de septiembre de 2007

Las Farc se reunirían con el presidente Hugo Chávez el próximo 8 de octubre


El presidente venezolano reiteró, sin embargo, su intención de hacer gestiones para ayudar en el canje humanitario e incluso en el proceso de paz.
"Yo tengo que comprender las posiciones de aquí, las posiciones de allá, y bueno, ver, buscar el camino intermedio, el camino de llegada. Yo tengo mucha fe de que lo vamos a lograr", dijo Chávez, quien añadió que el proceso requiere "paciencia, mucha paciencia. Trataremos, lo juro que trataremos (...) y más allá del acuerdo humanitario vamos a pensar en lo grande: la paz".
"Le juro a Colombia toda que haré hasta donde pueda para ayudar modestamente al acuerdo humanitario, que sean liberados los que tengan que ser liberados, que haya paz y unión entre nosotros".
Chávez reiteró su llamado al jefe de las Farc para sostener una reunión, reiterando igualmente que cualquier encuentro deberá pasar primero por la aprobación del presidente Uribe.
"Nos ha hecho daño ese conflicto (el interno de Colombia), 'Marulanda', por eso es que yo quiero hablar contigo, yo sé que tú ves Alo, Presidente, no te lo pelas (pierdes), yo lo sé. Yo quiero hablar contigo como hablé con el presidente Uribe y estoy dispuesto a hablar en Colombia con quien sea".
El programa 'Aló, Presidente' de este domingo estuvo plagado de referencias a Colombia. Contó con la participación del embajador en Caracas, Fernando Marín, y la actuación especial de los niños vallenateros del 'Turco' Gil.
Además, Chávez habló de exploraciones de petróleo y gas en Arauca y La Guajira, y dijo que el 12 de octubre inaugurará con Uribe el gasoducto transguajiro Antonio Ricaurte.

martes, 31 de julio de 2007


los enemigos por naturaleza se unen para detectar las minas antipersonas:


En lo que va de 2007, la misma entidad afirma que existen 399 víctimas (319 heridos y 80 muertos). Del total de afectados 324 son militares y 75 civiles, entre los que se suman 21 niños y 10 mujeres.
frente a ete problema las autoridades hacen esfuersos, uno de ellos es el centro de investigacion de la policia nacional que trabajan en un proyecto denominado "detencion de explocivos con ayuda de roedores"
son utilizados ratas de laboratorio para que en campos minados detecten explosivos y se logre desactivarlos antes de que cobren un muerto.